Lo que te ofrezco es la oportunidad de Ser la mejor versión de ti mismo. Ser mejor persona y siendo mejor persona serás mejor líder. Eso significa elevar el nivel de comprensión, el nivel de escucha, el nivel de comunicación y el nivel de objetividad, en definitiva, desarrollar el potencial objetivo que tiene cada uno.
Hace muchos años decidí especializarme en estas mentorías, porque me di cuenta de que hay una manera, un camino concreto, una forma de hablar y de tratar, en definitiva, hay una forma de SER en la que los demás se muestran de la mejor forma posible. Y eso pasa porque tú seas tu MEJOR VERSIÓN. Cuando tú eres capaz de ser tu mejor versión, los demás sacan su mejor versión, o están más cerca de ser su mejor versión. Hay un recorrido, no es automático pero está mucho más cerca, se crea menos resistencia. Eso es lo que trabajamos durante la mentoría.
En mi vida me di cuenta que cuando yo soy capaz de decidir quién debo ser en cada momento, cuando yo soy capaz de decidir qué pieza del puzzle falta en el escenario en el que me encuentro y me puedo transformar en esa pieza, TODO FUNCIONA.
La clave está en saber decidir quién tienes que ser en cada momento. Eso no va de ser bueno, va de ser útil, va de hacer lo necesario en cada momento, pero, ¿quién puede hacer lo necesario en cada momento? Quien no se tropieza con las reacciones de los demás, los enfados de los demás, los de uno mismo, hay que atravesar toda una serie de obstáculos que si los trabajas previamente, puedes no reaccionar a ello y ser mucho más resolutivo.
Comprobé personalmente que en mi vida, con mi familia, con mis amigos, en las empresas en las que trabaja, siempre fluían las cosas y me pregunté ¿por qué? Porque era yo quien se podía flexibilizar. No se trata de que te conviertas en algo para sustituir lo que tu trabajador no hace. Eso es un error, porque quizás tu trabajador tiene que ser ese algo y no tú. Lo que significa realmente es que dentro te puedes posicionar en el porqué exacto que hace que el otro no esté siendo lo que tiene que ser en ese momento, y eso te hace conectar con una forma de comunicarte, asertiva y objetiva, que te indica tu justo criterio para que esa persona se anime a ser quien tenía que ser.
No va de cumplir unos requisitos, no va de cumplir unos adjetivos, no va de eso. Va de saber detectar qué falla en cada escenario. Tú puedes saber lo que ocurre, pero quizás no sabes cómo arreglar lo que está ocurriendo.